
Biodiversidad y sistemática
Coordinadora: Dra. Leticia Montoya
Misión
Producir conocimiento científico que permita describir y documentar a diferentes niveles la diversidad de especies de plantas, hongos e invertebrados de México y otras regiones, hacer que la información esté disponible en formatos impresos y electrónicos para su difusión e identificación de taxones, y sirva de referente para un mejor entendimiento, conservación, legislación y uso de la diversidad biológica del país.
Visión
Una Red de investigación en biodiversidad y sistemática reconocida a nivel internacional por la importancia de sus contribuciones para incrementar el conocimiento científico de la biota mexicana y de otras regiones y la formación de profesionales de alto nivel.
Líneas de investigación
- Biodiversidad, sistemática, inventarios y monitoreos de taxones de plantas, hongos e invertebrados de México y otras regiones
- Estudio de patrones de variación morfológica y molecular de la diversidad de plantas, hongos e invertebrados de México
- Diversidad biológica del Bosque mesófilo de montaña
- Diversidad biológica de la vertiente del Golfo de México
- Flora del Bajío y regiones adyacentes
- Flora de Veracruz
Investigadores, técnicos y personal de esta red
PLANTAS
HONGOS
 |
Dr. Victor M. Bandala
- Macrohongos Basidiomycetes
|
 |
Dra. Gloria L. Carrión
- Hongos parásitos de diversas plantas, insectos y nematodos.
|
 |
Dr. Santiago Chacón
- Hongos (Ascomicetos macroscópicos y microscópicos) de México.
|
 |
Dra. Gabriela Heredia
- Hongos Hyphomycetes del suelo y de restos vegetales.
|

|
Dra. Leticia Montoya
- Macrohongos Fungi, Basidiomycotina. Agaricales, boletales y russulales silvestres con importancia forestal y económica.
|
 |
Dr. Antero Ramos Fernández
- Sistemática molecular de basidiomicetos, Biodiversidad de basidiomicetos, Screening molecular y propiedades bioactivas de metabolitos secundarios de basidiomicetos, Interacciones ectomicorrizógenas, Evolución proteica y genética
|
 |
Dra. Damaris Desgarennes
- Sistemática y ecología de interacciones fitopatógenas, Interacción planta-microorganismo, Microbioma de plantas, Patobiomas de importancia agrícola
|

|
Dra. Rosa María Arias Mota
- Diversidad de micromicetos saprobios edáficos en áreas naturales y agroecosistemas.
- Interacciones sinérgicas entre micromicetos saprobios y diferentes grupos funcionales edáficos.
- Valoración del potencial biotecnológico de la micobiota edáfica para la restauración de ecosistemas e incremento de la fertilidad de suelos en agroecosistemas.
- Taxonomía de micromicetos del suelo y de restos vegetales.
|
 |
Biól. Flor Ramírez Guillén
- Taxonomía de macromicetos
|
 |
Ing. Bertha Pérez Hernández
- Estudio sistemático de macrohongos (Basidiomycota) ectomicorrizógenos
|
 |
Biól. David Ramos Rendón
- Caracterización macro- y micromorfológica de hongos ectomicorrizógenos
|
 |
M. en C. José de Jesús Pale Pale
- Florística, sistemática, ecología, ordenamiento ecológico e impacto ambiental.
- Estudios sobre la diversidad y sistemática de las plantas vasculares de México; en particular angiospermas.
|
INVERTEBRADOS