Miércoles 24 septiembre 2025  ·  12:00 pm  ·  Auditorio I, campus III, INECOL

ID de reunión: 890 5243 1867           Código de acceso: 708418

 

Bromeliaceae es una familia americana con excepción de Pitcairnia feliciana la cual se encuentra al oeste de África. Con 19 géneros y 490 especies, México es el quinto país más diverso después de Brasil, Perú, Ecuador y Colombia. Tillandsia y Hechtia son los géneros mas ricos en especies con 230 y 71 respectivamente, mientras que, Viridantha y Ursulaea son los únicos géneros endémicos al territorio nacional. Hechtia es un género de plantas dioicas excepto por H. gayorum, se distribuye del sur de Estados Unidos al norte de Centroamérica y se encuentra clasificado en su propia subfamilia Hechtioideae. Tillandsia es el género más grande de la familia y en México se distribuye en prácticamente todos los estados de la república. Mientras que, Viridantha se encuentra del sur de Durango al centro de Oaxaca. Se propuso como objetivo realizar el tratamiento taxonómico de los géneros Hechtia, Tillandsia y Viridantha en México, así como generar una hipótesis filogenética utilizando caracteres moleculares. Con base en la revisión de ejemplares en diversas colecciones institucionales, de literatura especializada y en recolecciones botánicas, para Tillandsia se registraron 244 especies, 185 (77 %) de ellas endémicas de México. Para Hechtia se reportan 105 especies, 102 con distribución en México y 100 de ellas resultaron endémicas. Finalmente, para Viridantha se encontraron 19 especies, todas endémicas de México. Con respecto a la filogenia, el género Viridantha resultó monofilético, mientras que el género Tillandsia parafilético. Con base en estos resultados, es necesario implementar un análisis filogenético con base en caracteres morfológicos y combinarlo con los moleculares para ver si es factible una nueva propuesta clasificatoria en Tillandsia.