Saberes que conservan: una alianza entre comunidades rurales y científicas para proteger la fauna en Tehuacán-Cuicatlán y la Mixteca Poblana
Alejandra Soto Werschitz 1,2, M. Concepción López Téllez3, y Salvador Mandujano1
En el centro de México, entre las majestuosas sierras y valles que dan vida a la Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs) de la Mixteca Poblana y Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, un movimiento silencioso pero poderoso está cobrando fuerza. Son las comunidades rurales quienes, con profundo arraigo en su territorio, están liderando un nuevo camino hacia la conservación de su invaluable patrimonio natural y cultural.