Tiburón ballena: el gigante amable de los océanos

Miriam García Pale1, Adriana García Vásquez2, José María Vázquez Espinosa1

El tiburón ballena es el pez más grande del mundo, inofensivo para humanos, filtra plancton y peces pequeños, habita aguas cálidas, es migratorio y actualmente está en peligro de extinción.

Imagina que un día cualquiera, al despertar en la mañana, amaneces en el cuerpo de uno de los peces más grandes del mundo. Te llamas tiburón ballena, mides 12 metros de largo o hasta más, casi lo de un autobús escolar, al despertar estás nadando en el océano y frente a ti vez un espejo y en él puedes observar que tu espalda es color gris, pero lo increíble de ella es que tienes miles de manchitas blancas por todo tu cuerpo, siendo estas únicas para ti porque te diferencian de otros tiburones (Figura 1). 

Tiburón ballena hábitat

 

Además de tener estas increíbles manchas ves que no estás solo, unos peces llamados rémoras pegados a tu espalda viajan contigo a todos lados, de alguna forma te tienen que pagar, ya que lo estás transportando, su pago es limpiarte tu cuerpo de parásitos u otros animales pequeños que se queden adheridos a tu piel (Figura 2). 

 

Tiburón ballena estructura de la piel

 

Sigues observando tu cuerpo y te das cuenta que tu vientre es blanco como una nube, tu cabeza es plana como la chancla voladora de mamá, solo que además de ser plana es muy ancha, tienes dos aletas en la parte trasera de tu cuerpo y una gran cola, tus ojos realmente son diminutos, pero lo suficiente para alcanzar a ver el plancton (animales y algas muy pequeñas), tu comida favorita, también puedes comer pequeños peces y crustáceos por si algún día no se te antoja eso. 

Te alimentas por filtración, solo tienes que abrir tu enorme mandíbula e ingerirás todo lo que se encuentre cerca, casi como una aspiradora. Luego cierras la boca y expulsarás y filtrarás el agua por tus agallas. Puedes escoger ser macho o hembra, pero un gran dato es que las hembras pueden tener hasta 300 crías. ¿Te imaginas con esa cantidad de crías?

Al escuchar el nombre tiburón te podrás imaginar que eres realmente feroz, que atacas a la gente y que con tus enormes dientes podrías devorar a un humano, pero qué crees, realmente eres inofensivo para los seres humanos, sabiendo que no eres una amenaza para tu especie ¿Qué humano escogerías como el afortunado/a para que nade junto a ti? 

Siendo humano, al bañarte preferías el agua cálida y ser tiburón no ha cambiado eso, por ello tienes la opción de vivir en los mares tropicales y en las distintas costas como las de México, Filipinas, Australia o las Maldivas (Figura 3). 

Tiburón ballena siendo limpiado por un pez en su boca

 

¿Puedes creer que tu especie ha vivido aquí desde hace más de 60 millones de años?

Tu especialmente puedes llegar a vivir más de 100 años. Solo piénsalo: ¡Cuantas cosas podrías ver y descubrir! Nuevas criaturas en el mar y viajar por distintas partes del mundo algo único y mágico.

Al estar nadando, te das cuenta de que hay muy pocos tiburones igual a ti. Pero antes que otro pez te lo diga, tienes que saber que estás en peligro de extinción, y en cualquier momento podrías desaparecer.

¿Cuáles fueron las causas?

Muchas veces te explotan como una atracción turística. También hay destrucción de tu hábitat. En otras tus amiguitos se quedan atrapados en trampas y redes de pesca y no salen de ahí. Por eso puedes terminar en la cocina. Aunque quieras escapar de esto, es algo común, ya que suele suceder en muchas partes del mundo. Pero no estás solo existen organizaciones fuera del agua que te protegerán y cuidaran de tu especie, porque, aunque seas enorme y parezca que no necesitas ayuda, un pequeño cuidado de vez en cuando no hace daño.

Esto aún no ha terminado. Te contaré un secreto, a pesar de que eres alguien muy lindo, dócil y de confianza para los humanos, tienes enemigos en el mar, principalmente una especie de cetáceo llamado orca y otros tiburones que quieren alimentarse de ti. ¿Qué te puedo decir? Eres muy atractivo y te tienen envidia, así que cuídate mucho de ellos.

Ahora que sabes todos estos datos sobre ellos, tal vez los veas de otra forma, recuerda que a pesar de ser enorme también mereces amor. Esto explica porque eres tan amable con los humanos. No olvides decirles a tus amigos que puedes desaparecer y que si eso pasa ya no podrán ver tus hermosas manchas blancas, así que tienen que proteger los océanos y ser unos buenos turistas. 

La próxima vez que estes cerca del océano presta mucha atención… tal vez otro humano despertó siendo un tiburón ballena y lo vez nadando felizmente por las olas. 

 

Agradecimiento especial

Todas las fotografías fueron donadas por el Biólogo Marino Edwar Herreño. Los autores agradecemos por su colaboración y por sus fotografías (https://www.edwarherreno.com/).

Referencias 

 

Slider: Tiburón ballena

 

1Facultad de Psicología, Universidad Veracruzana
2Red de Biología Evolutiva, INECOL
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.